Huella, 4to Encuentro de Patrimonio Cultural

Huella, 4to Encuentro de Patrimonio Cultural

El encuentro se desarrolló del 25 al 30 de septiembre de 2018.

El Encuentro Internacional de Patrimonio Cultural ‘HUELLA’ convocado desde la Facultad de Arte, Comunicación y Cultura se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida durante tres años, desde 2015. Esta cuarta edición estuvo enmarcada bajo el slogan: “Raíces”.

Este encuentro, que pretende resaltar la interpretación de la realidad, mediada por experiencias individuales de entorno, clase social, educación, tradición familiar y lugares de origen, han sido orientadas para fortalecer el sentido de la pertenencia y el arraigo que se construye a partir de la historia, las vivencias y el legado de nuestros ancestros.

José Matías Muñoz, Director nacional de Centro de Arte y Cultura del Ministerio de Educación, Gobierno de Panamá; Felipe Insuasty, líder artístico del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto y Maestro en Artes Visuales con énfasis en Expresión Audiovisual, entre otros ponentes, fueron algunas de las figuras que HUELLA 2018 presentó durante su apertura. Invitados que llevaron a sus asistentes a hacer todo un recorrido por el tiempo, adentrándonos en la cultura y sus diferentes facetas.

El sabor musical estuvo a cargo, entre otros artistas, de Nicoyembe, quien en su intervención: herencia y tradición en las costas colombianas, logró una conexión musical inigualable con el público asistente.

HUELLA, que también se adentrará en las culturas de ciudades como Manizales y Salamina, ha querido ser un espacio donde se recorran las culturas colombianas y se reconozcan las huellas desde todos los rincones. En esta oportunidad se aprovechó la ocasión para entregar una serie de reconocimientos a personajes que con su compromiso y dedicación, han logrado dejar huella en la cultura y el patrimonio de nuestro país.

Canal Capital conversa con los invitados de Huella 2018

Canal Capital conversa con los invitados de Huella 2018

Este martes 25 de septiembre inicia el 4to Encuentro Internacional de Patrimonio Cultural ‘HUELLA’, que este año se enmarca en las raíces latinoamericanas.

Dos de sus invitados, el artista Nicoyembe y el chef Rey Guerrero, contaron las expectativas que tienen con el evento durante uno de los programas matutinos del Canal Capital. Allí también estuvo acompañándolos el Decano de la Facultad de Artes, Comunicación y Cultura de la UNIAGUSTINIANA, Edward Lozano.

Durante la entrevista se resaltó el ejercicio de las artes y la cultura que se convertirán en el eje principal del encuentro que se realizará del 25 al 30 de septiembre.

‘HUELLA’ es el Encuentro Internacional de Patrimonio Cultural, una iniciativa de la Facultad de Arte, Comunicación y Cultura de la Universitaria Agustiniana, que tiene como objetivo principal propiciar un espacio de debate y reflexión, desde la academia, frente a la trascendencia que tiene el patrimonio material e inmaterial y su articulación con la cultura. 

En el mes del patrimonio cultural llega Huella

En el mes del patrimonio Cultural llega Huella

14 de septiembre de 2018

Bogotá, 6 de septiembre de 2018. Este año, ‘Huella’ pretende resaltar la interpretación de la realidad, mediada por experiencias individuales de entorno, clase social, educación, tradición familiar y lugares de origen para fortalecer el sentido de la pertenencia y el arraigo que se construye desde lo más profundo del ser, a partir de la historia, las vivencias, el legado de sus ancestros y el núcleo social; aspectos que fundamentan las raíces de todo ser humano.

“Raíces” es el tema central del Encuentro y por ello, en cada una de las actividades programadas, se presentarán los factores sociológicos que determinan la identidad, las tradiciones y los saberes visibles en la interacción social. Así mismo, se integrarán los imaginarios creados y colectivos con valores intangibles, aprendizajes y experiencias, para reconocer aquello que nos pertenece y nos relaciona, el valor de lo que somos, nuestra huella, nuestra vida en comunidad, todos ellos componentes que articulan una valiosa herencia cultural.

La variada programación de “Huella” propone charlas, conversatorios, talleres y presentaciones en vivo de expertos nacionales e internacionales, donde los asistentes tendrán un acercamiento con las diferentes formas de patrimonio, como manifestaciones de nuestras “raíces”. Con sus experiencias, participarán los maestros colombianos Bernardo Amaya Arias y Felipe Insuasty Ortiz. De Panamá, nos acompañarán José Matías Muñoz y Edgardo Serracín, grandes representantes de la música y la danza en su país.

En el primer día de actividades, el famoso NicoYembe deleitará al público con un recorrido musical por las costas colombianas. Entre los talleres del día miércoles, 26 de septiembre, se destaca el del Chef Rey Guerrero, sobre la cocina del Pacífico colombiano.

Consulta más detalles del evento aquí.